Ir al contenido principal

Autodesk lanza nueva app SketchBook Ink para iPad

Autodesk lanzó la aplicación para pintura y dibujo Autodesk SketchBook Ink para iPad, el último lanzamiento de la popular familia SketchBook de la empresa, la cual cuenta con más de 10 millones de descargas hasta el día de hoy. Robustecida por un motor totalmente nuevo, Autodesk SketchBook Ink presenta una tecnología única con la que los artistas podrán crear obras de arte impresionantes con un estilo de tinta de alta resolución.
A diferencia de las aplicaciones convencionales de dibujo con vectores, SketchBook Ink permite a los usuarios producir detalles muy finos en sus ilustraciones, independientemente de la resolución, en la intuitiva plataforma de dibujo libre SketchBook Pro de Autodesk. Esta nueva tecnología también admite la capacidad de exportar e imprimir imágenes grandes de alta calidad, justo desde el iPad.
El dibujo terminado puede exportarse en tamaños óptimos a la biblioteca de fotos de iPad, al correo electrónico o a carpetas de intercambio de archivos como Dropbox y iTunes. Las imágenes exportadas a carpetas de intercambio en Dropbox o iTunes pueden tener resoluciones superiores a los 100 megapixeles.
Como complemento a la aplicación de Autodesk para iPad, se añade la opción SketchBook Pro, que ofrece más herramientas de dibujo y pintura; SketchBook Ink está diseñado para un estilo de dibujo "pluma y tinta".
El comportamiento de entintado brinda una sensación distinta pero basada en la intuitiva y conocida interfaz apreciada por los usuarios de SketchBook alrededor del mundo. SketchBook Ink se lanzó con siete estilos de tinta predeterminados y dos tipos de borrador. La aplicación permite la importación de imágenes desde la biblioteca de fotos de iPad, las cuales se pueden usar como referencia o fondos.
La aplicación Autodesk SketchBook Ink está disponible aquí disponible a un precio especial introductorio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Source Filmaker, crear películas a partir de videojuegos.

ource Filmaker es una herramienta creada por la empresa de videojuegos Valve (Half Life, Team Fortress, Counter Strike y DOD, entre otros) con la cual puedes grabar una partida que juegues con tus amigos para posteriormente editar la animación de los personajes, los planos, su iluminación y todo lo necesario para crear una película animada desde cero sin necesidad de programar ni de pasar por todos los pasos previos que implica la producción 3D (modelado, texturizado, rigging, etc). Más información: http://sourcefilmmaker.com/

Ttitulo de la entrada

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed eiusmod tempor incidunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquid ex ea commodi consequat. Quis aute iure reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint obcaecat cupiditat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed eiusmod tempor incidunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquid ex ea commodi consequat. Quis aute iure reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint obcaecat cupiditat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed eiusmod tempor incidunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad mini...

Animación 3D en Atapuerca para conocer a nuestros antepasados

La llamada Cueva del Tiempo acoge una compleja instalación multimedia que permite al visitante, a través de la explicación de un guía y mediante una proyección en 3D, conocer las conductas de los homínidos. Es el primer especio de estas características en Europa y «forma parte de la Red de Excelencia de la Unión Europea V-Must destinada a apoyar tanto el sector museístico como patrimonial a innovar para generar experiencias de valor añadido al visitante», señaló Unai Extremo, director general de Virtualware, empresa encargada de este proyecto.